Mitos:
La Empusa:
Es una criatura fantástica del folclore griego antiguo, identificada a veces con Lamia.
Le agrada merodear por parajes desiertos, sobre todo cuando hay luna llena. En la Vida de Apolonio de Tiana de Filóstrato una Empusa toma forma humana para seducir a un joven estudiante de filosofía, Menipo. Por fortuna, Apolonio se ocupa de desenmascararla y ella acaba admitiendo que se dedica a cebar a jóvenes ardientes e ingenuos para, después de acostarse con ellos, beber su sangre y devorarlos.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjp9cmjsrNcx0_31WhXSFwIQvujrmKnSkmGSMNXjJVKdgjAG025vG_1MQQhmyz16_l0RhBZLpOnTrDZlhyM0QSijOqVMTkIIBoB-yP-ts75vg-GROTY0lL3aqS86YWVHJLaK_XGi0y6wKs/s320/4134627empusa.jpg.
Las Diosas De Cada Mujer:
El matriarcado legó esta religiosidad a la sociedad patriarcal posterior y así se prolongó su vigencia en la antigüedad. En su visión, todo estaba unido. La mujer transformaba, creaba y nutría, pero también necesitaba la energía masculina para hacer alquimia. Hombre y mujer eran la integración de dos poderosas energías cósmicas conectadas: acción y sentimiento, razón y magia, amor y sabiduría. Esto es, según Olga Escuder, psicoterapeuta transpersonal, lo que barre y aniquila más tarde la evolución histórica del patriarcado al desacralizar el principio femenino y subordinarlo al masculino, generando una herida en el hombre y en la mujer. A partir de cierto momento, como nos explica, «hombre y mujer reprimen respectivamente sus energías femeninas y masculinas internas, haciendo que la acción y el sentimiento vivan desconectados en sus almas».
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSa5FcO_pHgO70VMoyuHdJJ-O9Jn1ABOB4537uyLSHWmCXS1LZhE3THI9hLYyh-8jN6LUa7NgPkernWPE50UoEvVmNCAhmwSNo7uqBCeXnw0IiqsiQK1QNKlUXT-rBJUL8mA6Jj3Bd49c/s320/diosas.jpg
Leyendas:
Hércules sobre un poderoso León casi invencible:
Hace mucho tiempo en una región llamada Nemea, existió un león muy feroz. Otros animales huían al verle, y todos los habitantes de los alrededores estaban asustados: creían que ese terrible león había bajado de la luna y que era inmortal. Lo cierto era que ante el temor de todos, la fiera hacía cada vez más destrozos.
También por aquellos lugares vivía Hércules, un gigante notable por su enorme, quien, al enterarse de los estragos realizados por el león, se dirigió al bosque en su búsqueda.
Después de mucho caminar logró verlo, y ocultándose para no ser descubierto por la bestia, le disparó una flecha. Grande fue su sorpresa al ver que rebotaban en la durísima piel del león, y más creció su asombro al descubrir que lo mismo sucedía con las demás flechas que le disparaban.
El león, ya furioso, se lanzo sobre Hércules, pero éste le dio un golpe tan terrible con su famosa maza, que el animal cayó al suelo aturdido, y antes de que pudiera levantarse lo cogió entre sus brazos y comenzó a apretarle el cuello hasta que lo ahorco.
Cuando fue a quitarle la piel, se dio cuenta de que no podía atravesarla con su espada y tuvo que arrancarla con las mismas garras de la fiera y al ver que la piel de aquel león era tan dura se hizo con ella, una vez curtida una coraza para protegerse en los combates.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgv2ImDG8LcgCrO5qJQUNTnDywe8i0BQmkJCJ_dbttzSSYdRlmic7UWpBA-d-laJUJ7OvT5zEMYlD1n04iqLS1-0HiODCS9NjPQ1TBHGKTg3lVE2OyDPAfnuXIUH_QR6SAjAy3Wi2_Vi9BH/s320/heracles01liebig.jpg
Leyenda de Narciso:
Narciso era un joven hermoso, todo ser se enamoraba de él, hombres y mujeres por igual pero el rechazaba a todos por no ser tan hermosos como él, un día caminando por el bosque, le dio sed y se detuvo a beber en un arroyo, al verse reflejado en este, se enamoro de el mismo y no podía dejar de verse en el reflejo por lo que termino cayendo al agua y se ahogo, en ese lugar creció una hermosa flor llamada "Narciso" en memoria de
Narciso era un joven hermoso, todo ser se enamoraba de él, hombres y mujeres por igual pero el rechazaba a todos por no ser tan hermosos como él, un día caminando por el bosque, le dio sed y se detuvo a beber en un arroyo, al verse reflejado en este, se enamoro de el mismo y no podía dejar de verse en el reflejo por lo que termino cayendo al agua y se ahogo, en ese lugar creció una hermosa flor llamada "Narciso" en memoria de
él.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6vK_hFizhRdewolaPr0Si738740EN0EMng4ZCy9nPSmJbyRCBlEcy-iY-V7WmtK5TYlkz_-G0XR3p0MUj2X-rJpBysHCM-cgq8-VNhIe7VvkMFvPUBGrW6oIu5CsaT_xHevgiice6zKU/s1600/narciso.jpg
Los investigadores modernos recurren a los mitos y los estudian en un intento por arrojar luz sobre las instituciones religiosas y políticas de la antigua Grecia y su civilización, así como para entender mejor la naturaleza de la propia creación de los mitos.
ResponderEliminar